El Congreso rechazó los vetos de Javier Milei a la emergencia en salud pediátrica y al financiamiento universitario. El Presidente cargó contra la oposición y habló de un “Partido del Estado”
El presidente Javier Milei reaccionó con dureza tras el rechazo en la Cámara de Diputados a sus vetos sobre dos leyes clave: la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento universitario, que obtuvieron amplia mayoría en la cámara baja. Ahora, resta que el Senado resuelva el último paso.
El rechazo de los vetos marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Ejecutivo y el Congreso. El proyecto sobre salud pediátrica había sido impulsado tras la crisis en instituciones médicas, mientras que la ley de financiamiento universitario surgió ante el reclamo de rectores y docentes por la falta de recursos para sostener el funcionamiento de las universidades nacionales.
En un mensaje en X, Milei cuestionó este jueves a los “antikukas” que votan como “kukas”, pero “disfrazados de republicanos”, en referencia a los legisladores alineados con el oficialismo que apoyaron la iniciativa de aumentar el presupuesto en universidades y en salud pediátrica. “Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina”, escribió el presidente. El mandatario cerró el posteo con una advertencia política: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!”.
La votación del miércoles resultó contundente. La emergencia pediátrica obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una sola abstención, mientras que la ley de financiamiento universitario alcanzó 174 apoyos, 67 rechazos y dos abstenciones. De esta manera, el Congreso dio un paso clave para garantizar recursos adicionales a las universidades nacionales y fondos extraordinarios a hospitales pediátricos, además de la recomposición salarial de los trabajadores de la salud frente a la inflación.